Amarilis Dueñas Castán
Nacida en 1998 en Valladolid (España), Amarilis es una de las principales representantes de su generación en el ámbito de la interpretación históricamente informada. Se distingue por su equilibrio entre precisión, intuición y libertad en la interpretación; los críticos también destacan su maestría en la dinámica, la agógica, la fraseo y la ornamentación. Se presenta en toda Europa como solista y música de cámara con violonchelo y viola da gamba, y colabora regularmente con orquestas de renombre como la Akademie für Alte Musik Berlin, Concerto Köln y el B'Rock Orchestra. Ha actuado en salas prestigiosas como el Musikverein de Viena, el Concertgebouw de Ámsterdam, la Filarmónica de Colonia o el Konzerthaus de Berlín.
Ha sido galardonada en concursos como Juventudes Musicales, el Concurso Internacional Pau Casals y el Concurso de Música de Cámara TAMIS en Saarbrücken. En el concurso de música de cámara Beethoven in seiner Zeit en 2021, ganó el premio individual a la mejor intérprete, así como el segundo premio y el premio especial a la mejor interpretación de Beethoven, otorgado por la Casa de Beethoven en Bonn, junto con el Trio Alterna. En 2023, recibió el segundo premio, el premio del público y el Premio Abel en el Concurso Internacional Bach-Abel de Viola da Gamba en Köthen.
En su interpretación se reflejan las influencias de músicos como Jordi Savall, Paolo Pandolfo, Bruno Cocset y Kristin von der Goltz. Estudió en la HfMT de Colonia con Maria Kliegel y Rainer Zipperling y actualmente continúa sus estudios con Robert Smith en la misma institución. El trabajo de Amarilis Dueñas se centra en la interpretación históricamente informada, que no se limita solo a la música antigua: sus proyectos más recientes abordan el siglo XIX, en particular obras de Schumann, Brahms y Wagner.
Ha compartido escenario con músicos como Gottfried von der Goltz, Tobias Koch y Shunske Sato.
Desde noviembre de 2023, toca un instrumento de Niccolò Gagliano de 1775, cedido por la fundación Jumpstart Jr. Foundation.
Ha participado en numerosos proyectos discográficos, entre ellos su aclamado primer álbum en solitario Soliloqvies, publicado en 2020.
Puedes ver su discografía en su web.