Skip to main content

Amarilis Dueñas Castán

Conferencia/taller
Amarilis Dueñas Castán
“Introducción a la interpretación historicista: más herramientas para una mayor libertad” 
 
Si bien pudiera parecer que el campo de la interpretación historicista es exclusivo para aquéllos que deciden entregarse a los instrumentos históricos, el estudio de las fuentes originales (manuscritos, tratados) es enriquecedor PARA TODOS. Esta praxis, que se extiende hasta la música del s.XX, aumenta nuestro horizonte y nos aporta un gran número de recursos musicales. 
 
El taller girará en torno a la siguiente pregunta: ¿Qué nos aportan realmente las fuentes y/o los instrumentos de época? 
 
"Exploraremos" los muchos beneficios de la contextualización de las obras de para con la construcción de nuestra propia interpretación, "aprenderemos" dónde encontrar las fuentes históricas y "reflexionaremos" sobre lo que nos aporta independientemente de la perspectiva con la que abordemos nuestra carrera musical.

Nacida en 1998 en Valladolid (España), Amarilis es una de las principales representantes de su generación en el ámbito de la interpretación históricamente informada. Se distingue por su equilibrio entre precisión, intuición y libertad en la interpretación; los críticos también destacan su maestría en la dinámica, la agógica, la fraseo y la ornamentación. Se presenta en toda Europa como solista y música de cámara con violonchelo y viola da gamba, y colabora regularmente con orquestas de renombre como la Akademie für Alte Musik Berlin, Concerto Köln y el B'Rock Orchestra. Ha actuado en salas prestigiosas como el Musikverein de Viena, el Concertgebouw de Ámsterdam, la Filarmónica de Colonia o el Konzerthaus de Berlín.

Ha sido galardonada en concursos como Juventudes Musicales, el Concurso Internacional Pau Casals y el Concurso de Música de Cámara TAMIS en Saarbrücken. En el concurso de música de cámara Beethoven in seiner Zeit en 2021, ganó el premio individual a la mejor intérprete, así como el segundo premio y el premio especial a la mejor interpretación de Beethoven, otorgado por la Casa de Beethoven en Bonn, junto con el Trio Alterna. En 2023, recibió el segundo premio, el premio del público y el Premio Abel en el Concurso Internacional Bach-Abel de Viola da Gamba en Köthen.

En su interpretación se reflejan las influencias de músicos como Jordi Savall, Paolo Pandolfo, Bruno Cocset y Kristin von der Goltz. Estudió en la HfMT de Colonia con Maria Kliegel y Rainer Zipperling y actualmente continúa sus estudios con Robert Smith en la misma institución. El trabajo de Amarilis Dueñas se centra en la interpretación históricamente informada, que no se limita solo a la música antigua: sus proyectos más recientes abordan el siglo XIX, en particular obras de Schumann, Brahms y Wagner.

Ha compartido escenario con músicos como Gottfried von der Goltz, Tobias Koch y Shunske Sato.

Desde noviembre de 2023, toca un instrumento de Niccolò Gagliano de 1775, cedido por la fundación Jumpstart Jr. Foundation.

Ha participado en numerosos proyectos discográficos, entre ellos su aclamado primer álbum en solitario Soliloqvies, publicado en 2020.

Puedes ver su discografía en su web.

Profesorado

Violín (España-EEUU)
Violín (España-EEUU)
Heidi Hatch, violinista. Actualmente concertino de la Orquesta de Extremadura…
Viola (Italia)
Viola (Italia)
Graduado con mención de honor en el Conservatorio “G. B. Martini” de Bologna ba…
Viola (España)
Viola (España)
Profesor superior de viola y Máster en interpretación solista por el Real Conse…
Flauta (España)
Flauta (España)
Francisco López Martín es el solista de flauta de la Orquesta Sinfónica de Barc…
Flauta (España)
Flauta (España)
Ester Esteban Solana, solista internacional y flauta piccolo solista de la Orqu…
Oboe (España)
Oboe (España)
Lourdes Higes Márquez es solista de oboe de la Fundación Orquesta y Coro de la…
Clarinete (Cáceres, España)
Clarinete (Cáceres, España)
Nacido en Cáceres (1996), estudió clarinete con Alejandro Parejo en el Conserva…
Fagot (España)
Fagot (España)
Es titulado superior en la especialidad de fagot por el Centro Superior de Músi…
Piano (Tbilisi, Georgia)
Piano (Tbilisi, Georgia)
Nació en Tibilisi (Georgia) en 1959. Cursó sus primeros estudios en la Escuela…
Piano asistente (Badajoz, España)
Piano asistente (Badajoz, España)
Eduardo Moreno González Tras estudiar el grado profesional en su ciudad natal (…
Orquesta de música antigua y nyckelharpa (Cáceres, España)
Orquesta de música antigua y nyckelharpa (Cáceres, España)
Nacido en Cáceres en 1985, estudió en el conservatorio de su ciudad hasta final…
Canto (España)
Canto (España)
Carlos Aransay compagina desde hace décadas su carrera de director coral con la…
Repertorio lírico para cantantes y pianistas (Argentina)
Repertorio lírico para cantantes y pianistas (Argentina)
Tras realizar sus estudios de piano con Juan Carlos Arabián, se especializa en…
Dra. Guadalupe Sánchez Médic@ rehabilitador
Dra. Guadalupe Sánchez Médic@ rehabilitador
Conferencia/taller
Conferencia/taller
“Introducción a la interpretación historicista: más herramientas para una mayor…
Aldo Mata Violoncello
Aldo Mata Violoncello
CV Aldo Mata Violoncello "Lectura diferente de las Suites....intensa, personal…
Violín
Violín
Natural de Trujillo, realiza sus estudios de música en el Conservatorio Superio…
Viorel Tudor Viola
Viorel Tudor Viola
Graduado por la Facultad de Instrumentos del Conservatorio Nacional de Bucarest…
Alexis Hatch, violín
Alexis Hatch, violín
Nacida en Los Ángeles, California, Alexis Hatch tiene una carrera musical diver…
Viola , Música de Cámara
Viola , Música de Cámara
Anna Puig es una música polifacética cuya trayectoria abarca distintos ámbitos…