Cursos e inscripciones

¡ÚLTIMAS PLAZAS!

Violín, viola, violonchelo, flauta,oboe, clarinete, saxofón y piano

Más información:

– En caso de no quedar plazas con el profesor elegido por el estudiante, se informará al interesado lo antes posible, dándole la opción de elegir otro profesor si lo hubiese. En caso de no estar interesado, se hará un reembolso del importe íntegro de la matrícula.

– Todas las matrículas dan derecho a asistir a todas las actividades y conciertos del Festival.

– Los alumnos podrán participar en uno de los conciertos de estudiantes del Festival

-El alumno que toque en concierto tendrá derecho a pianista acompañante, cuyo gasto correrá a cuenta de la dirección del Festival.

– El alumno interesado en participar en el concierto de estudiantes, deberá indicarlo en la inscripción, así como si está interesado en pianista acompañante, adjuntando las partituras del pianista junto a la inscripción.

– Se hará una presentación el lunes 24 a las 9:20h en el primer claustro del Complejo San Francisco de Cáceres donde se facilitará información y entregarán los horarios.


– Los alumnos dispondrán de aulas de ensayo insonorizadas, con piano y aire acondicionado algunas de ellas, pero por motivos de seguridad, éstas serán limitadas, y si no hubiese suficientes aulas, se harán horarios o repartirán las horas de uso de éstas.

– El workshop de canto armónico con Anna Maria Hefele tiene carácter obligatorio, siendo voluntaria la participación como activo.

– Orquesta de música antigua.

-Dirigido a estudiantes desde 1º de EEEE hasta 5º de EEPP con carácter obligatorio en las especialidades de violín, viola y violonchelo, y con carácter voluntario en flauta y oboe (sin cargo en la inscripción en ningún caso).
– Abierta la participación para cualquier curso superior a 5º de EEPP en las especialidades de violín, viola, violonchelo, flauta y oboe sin cargo en la inscripción

Inscripciones de violín, viola, violonchelo, flauta, oboe, clarinete, saxofón y piano

La Asociación Cultural Agustín Orozco ofrece un pequeño descuento de 20 euros a los estudiantes del centro sobre las tasas siguientes. El estudiante deberá adjuntar certificado de estudios actual del Conservatorio.

En caso de cancelación dentro de plazo se devolverá el importe de la matrícula menos 120€ en concepto de gastos de gestión
*En caso de cancelación posterior al 31 de mayo en ningún caso se devolverá el importe de la matrícula*

Fagot –  Ramiro García

Dirigido a todos los niveles y edades.

– Clases: Colectivas de grupos reducidos. (Se realizarán los grupos en base a la similitud de niveles del alumnado)

– Estructuración de las clases: Sesiones por la mañana, del 24 al 28 de Julio. Dos grupos con media hora de pausa entre ellos cada mañana. Tiempo por sesión de cada grupo de 2h y media aproximadamente.

– Repertorio: Preferiblemente barroco y clásico.

Objetivos:
Trabajo en profundidad de las técnicas fundamentales del instrumento (respiración, conducción del aire, centro del sonido, afinación, etc) y de los parámetros musicales elementales.
– Comienzo del trabajo a través del bajo continuo: Pulsación, línea y armonía.
Entender y aplicar el concepto de Cadencia, disonancia y consonancia.

– Oyente: plazas limitadas.

 -Workshop de canto armónico con Anna Maria Hefele (leer en especialidad de Canto armónico)

Más información:

Todas las matrículas dan derecho a asistir a todas las actividades y conciertos del Festival.
Los alumnos podrán participar en uno de los conciertos de estudiantes del Festival, siempre y cuando el profesor esté de acuerdo. El alumno que toque en concierto tendrá derecho a pianista acompañante, cuyo gasto correrá a cuenta de la dirección del Festival.
Se hará una presentación el lunes 24 a las 9:20h en el primer claustro del Complejo San Francisco de Cáceres donde se facilitará información y entregarán los horarios.
Los alumnos dispondrán de aulas de ensayo insonorizadas, con piano y aire acondicionado algunas de ellas, pero por motivos de seguridad, éstas serán limitadas, y si no hubiese suficientes aulas, se harán horarios o repartirán las horas de uso de éstas.

– El workshop de canto armónico con Anna Maria Hefele tiene carácter obligatorio, siendo voluntaria la participación como activo.

Inscripción de fagot

La Asociación Cultural Agustín Orozco ofrece un pequeño descuento de 20 euros a los estudiantes del centro sobre las tasas siguientes. El estudiante deberá adjuntar certificado de estudios actual del Conservatorio.

En caso de cancelación dentro de plazo se devolverá el importe de la matrícula menos 120€ en concepto de gastos de gestión
*En caso de cancelación posterior al 31 de mayo en ningún caso se devolverá el importe de la matrícula*

Música de Cámara
– Todos los profesores imparten esta especialidad – 

Dirigido a grupos de música de cámara que vengan ya formados, estudiantes de todas las edades y niveles, y profesionales.

Todos los profesores ofrecerán esta especialidad y se podrán elegir uno o varios profesores.

Incluye:
– 4 clases de música de cámara de 50 minutos con el o los profesores elegidos. Todos los profesores imparten esta modalidad.

 -Workshop de canto armónico con Anna Maria Hefele (leer en especialidad de Canto armónico)

Más información:

Todas las matrículas dan derecho a asistir a todas las actividades y conciertos del Festival.
Los alumnos podrán participar en uno de los conciertos de estudiantes del Festival, siempre y cuando el profesor esté de acuerdo. 
Se hará una presentación el lunes 24 a las 9:20h en el primer claustro del Complejo San Francisco de Cáceres donde se facilitará información y entregarán los horarios.
Los alumnos dispondrán de aulas de ensayo insonorizadas, con piano y aire acondicionado algunas de ellas, pero por motivos de seguridad, éstas serán limitadas, y si no hubiese suficientes aulas, se harán horarios o repartirán las horas de uso de éstas.

En caso de no quedar plazas con el profesor elegido por el estudiante, se informará al interesado lo antes posible, dándole la opción de elegir otro profesor si lo hubiese. En caso de no estar interesado, se hará un reembolso del importe íntegro de la matrícula. 

– El workshop de canto armónico con Anna Maria Hefele tiene carácter obligatorio, siendo voluntaria la participación como activo.

Inscripción Música de Cámara

La Asociación Cultural Agustín Orozco ofrece un pequeño descuento de 20 euros a los estudiantes del centro sobre las tasas siguientes. El estudiante deberá adjuntar certificado de estudios actual del Conservatorio.

En caso de cancelación dentro de plazo se devolverá el importe de la matrícula menos 120€ en concepto de gastos de gestión
*En caso de cancelación posterior al 31 de mayo en ningún caso se devolverá el importe de la matrícula*

Workshop de canto armónico con Anna Maria Hefele

– Dirigido a todos los niveles y edades.
 
-Con carácter obligatorio para todos los participantes del festival de todas las especialidades sin coste añadido.
 
Introducción al canto armónico:
 
En su taller de 2 horas, Anna-Maria Hefele (Maestría en Artes en Educación Elemental de Música y Danza), ofrece una visión del fascinante mundo del canto armónico. El canto armónico es una técnica vocal fascinante en la que parece que una persona canta dos notas al mismo tiempo. Esto sucede filtrando y amplificando los armónicos contenidos en el sonido de la voz humana a través de modulaciones específicas y precisas de la lengua y el tracto vocal.
 
Los armónicos siempre están contenidos en la voz humana y al cantar transiciones de vocales lentas en una nota larga, comienzan a aparecer claramente. En este taller, los participantes aprenden gradualmente a filtrar y amplificar los sobretonos de sus propias voces en la llamada «técnica de sobretonos de vocales». Dependiendo del nivel y progreso de los participantes del taller, también se presentará la “técnica de la lengua”. Con esto, los armónicos pueden sonar casi tan claros como una flauta por encima de la fundamental.
 
El canto armónico permite una interacción lúdica y relajada con la voz y aumenta la capacidad de expresividad. Entrena la percepción de la entonación, el sonido y los colores del sonido para cualquier músico.
 
Cualquiera que esté interesado en encontrar nuevos enfoques del sonido en la música que involucre la voz es bienvenido a este taller. Conocimientos previos sobre, p. leer notas o el entrenamiento vocal anterior son beneficiosos aunque no obligatorios.

Más información:

Beneficio para los músicos:
– Entrenamiento y educación auditiva.
– Cambio de percepción auditiva: comienzas a escuchar el sonido de forma analítica, a percibir el espectro del sonido con mucho más detalle, por lo que también puedes trabajar más conscientemente con el timbre de tu instrumento
– Para instrumentistas de viento: también le brinda una percepción y retroalimentación más detalladas para la formación del sonido en el tracto vocal/sistema articulatorio
 
 
Beneficio para los cantantes:
– A través de la técnica del canto armónico, aprende a controlar las 3 frecuencias de resonancia más bajas del tracto vocal (a menudo llamadas «formantes») de forma individual e independiente. Esto le permite trabajar de manera más concisa y precisa con estrategias de resonancia en otros estilos y técnicas de canto también.
 
Beneficio para cantantes corales y directores de coro:
-Al aprender a controlar los armónicos en el sonido de la voz, los cantantes del coro mejoran su capacidad de ajustar el color de su sonido al sonido de los colegas en los grupos de voces individuales. Esto conduce a una mejora en la combinación y la entonación en cualquier conjunto vocal.
 
La asistencia tiene carácter obligatorio para todos los participantes del festival, de todas las especialidades, siendo voluntaria la participación como alumno activo. Se dividirá el número de participantes en tres grupos. Cada grupo asistirá a una sesión (podrá asistir a más quien esté interesado, como oyente).
 
Esta especialidad se impartirá en tres sesiones de dos horas cada una los días 25, 26 y 27 de julio (horario por determinar).
Los horarios se organizarán de forma que no coincidan con otras clases del festival.
 
– El workshop de canto armónico con Anna Maria Hefele tiene carácter obligatorio, siendo voluntaria la participación como activo.

Workshop de canto armónico

La Asociación Cultural Agustín Orozco ofrece un pequeño descuento de 20 euros a los estudiantes del centro sobre las tasas siguientes. El estudiante deberá adjuntar certificado de estudios actual del Conservatorio.

En caso de cancelación dentro de plazo se devolverá el importe de la matrícula menos 120€ en concepto de gastos de gestión
*En caso de cancelación posterior al 31 de mayo en ningún caso se devolverá el importe de la matrícula*

Curso de introducción a la dirección de orquesta.

– Taller de técnica dirigido a nlos alumnos del curso instrumental o para todo aquél que esté interesado en iniciarse o conocer el mundo de la dirección de orquesta.
 
Del 24 al 28 de julio de 13 a 14h.
 
Abierto a todos los niveles y edades.

Más información:

Todas las matrículas dan derecho a asistir a todas las actividades y conciertos del Festival.
Se hará una presentación el lunes 24 a las 9:20h en el primer claustro del Complejo San Francisco de Cáceres donde se facilitará información y entregarán los horarios.

– El workshop de canto armónico con Anna Maria Hefele tiene carácter obligatorio, siendo voluntaria la participación como activo.

Inscripción de Curso de introducción a Dirección de Orquesta

En caso de cancelación dentro de plazo se devolverá el importe de la matrícula menos 120€ en concepto de gastos de gestión
*En caso de cancelación posterior al 31 de mayo en ningún caso se devolverá el importe de la matrícula*

Curso de canto, técnica vocal y repertorio
Mtros. Carlos Aransay y Manuel Burgueras

Dirigido a estudiantes de todos los niveles y edades

Incluye:

– 24, 25 y 26 de Julio: Clase individual diaria de 45 minutos con el maestro Carlos Aransay, y clase individual de 45 minutos con el maestro Manuel Burgueras.

– 27 y 28 de Julio: Clase conjunta diaria de 45 minutos con los maestros Carlos Aransay y Manuel Burgueras.
 

Total: 3 clases con Carlos Aransay y 3 con Manuel Burgueras además de dos clases conjuntas con ambos. 

– Participación en concierto de estudiantes (siempre y cuando el profesor esté de acuerdo)

-Workshop de canto armónico con Anna Maria Hefele (leer en especialidad de Canto armónico)

Más información:

Todas las matrículas dan derecho a asistir a todas las actividades y conciertos del Festival.
Los alumnos podrán participar en uno de los conciertos de estudiantes del Festival, siempre y cuando el profesor esté de acuerdo. 
Se hará una presentación el lunes 24 a las 9:20h en el primer claustro del Complejo San Francisco de Cáceres donde se facilitará información y entregarán los horarios.
Los alumnos dispondrán de aulas de ensayo insonorizadas, con piano y aire acondicionado algunas de ellas, pero por motivos de seguridad, éstas serán limitadas, y si no hubiese suficientes aulas, se harán horarios o repartirán las horas de uso de éstas.

– El workshop de canto armónico con Anna Maria Hefele tiene carácter obligatorio.

-Los maestros harán una selección del alumnado mediante los vídeos enviados. En caso de no ser aceptado se comunicará tras el 31 de mayo y se hará la devolución íntegra del importe de la matrícula.

Inscripción de Canto, técnica vocal y repertorio

La Asociación Cultural Agustín Orozco ofrece un pequeño descuento de 20 euros a los estudiantes del centro sobre las tasas siguientes. El estudiante deberá adjuntar certificado de estudios actual del Conservatorio.

En caso de cancelación dentro de plazo se devolverá el importe de la matrícula menos 120€ en concepto de gastos de gestión
*En caso de cancelación posterior al 31 de mayo en ningún caso se devolverá el importe de la matrícula*

Curso de acompañamiento vocal para pianistas
Mtro. Manuel Burgueras

– Plazas muy limitadas-

Incluye:
– 6 Clases de 45 minutos con Manuel Burgueras
– 2 Clases de 45 minutos con los maestros Carlos Aransay y Manuel Burgueras
– Las clases se dan junto a los estudiantes de canto

– Participación en concierto de estudiantes (siempre y cuando el profesor esté de acuerdo)

-Workshop de canto armónico con Anna Maria Hefele (leer en especialidad de Canto armónico)

Más información:

Todas las matrículas dan derecho a asistir a todas las actividades y conciertos del Festival.
Los alumnos podrán participar en uno de los conciertos de estudiantes del Festival, siempre y cuando el profesor esté de acuerdo. 
Se hará una presentación el lunes 24 de Julio a las 9:20h (lugar por determinar), donde se facilitará información y entregarán los horarios.
Los alumnos dispondrán de aulas de ensayo insonorizadas, con piano y aire acondicionado algunas de ellas, pero por motivos de seguridad, éstas serán limitadas, y si no hubiese suficientes aulas, se harán horarios o repartirán las horas de uso de éstas. 

– El workshop de canto armónico con Anna Maria Hefele tiene carácter obligatorio, siendo voluntaria la participación como activo.

Inscripción de Acompañamiento vocal para pianistas

En caso de cancelación dentro de plazo se devolverá el importe de la matrícula menos 120€ en concepto de gastos de gestión
*En caso de cancelación posterior al 31 de mayo en ningún caso se devolverá el importe de la matrícula*

Música Antigua
Marco Ambrosini

– Orquesta renacentista con repertorio de música de danza de compositores como praetorius, Phalese, Moderne y otros.


-Curso abierto a todas las edades y niveles, así como a todos los instrumentos, no sólo antiguos, como violines, violas, violonchelos, contrabajos, flauta travesera o dulce, oboe o percusión.


– Durante los tres días de duración de esta especialidad se trabajarán, mediante ensayos de orquesta, los aspectos más importantes de las técnicas y recursos más importantes del programa asignado.


– Del martes 25 al jueves 27.


– Concierto de la orquesta el jueves 27.

Más información:

Todas las matrículas dan derecho a asistir a todas las actividades y conciertos del Festival.
Los alumnos podrán participar en uno de los conciertos de estudiantes del Festival, siempre y cuando el profesor esté de acuerdo. 
Se hará una presentación el lunes 24 de Julio a las 8:000h, donde se facilitará información y entregarán los horarios.
Los alumnos dispondrán de aulas de ensayo insonorizadas, con piano y aire acondicionado algunas de ellas, pero por motivos de seguridad, éstas serán limitadas, y si no hubiese suficientes aulas, se harán horarios o repartirán las horas de uso de éstas.

– El workshop de canto armónico con Anna Maria Hefele tiene carácter obligatorio, siendo voluntaria la participación como activo.

Inscripción Música Antigua y Nyckelharpa

En caso de cancelación dentro de plazo se devolverá el importe de la matrícula menos 120€ en concepto de gastos de gestión
*En caso de cancelación posterior al 31 de mayo en ningún caso se devolverá el importe de la matrícula*

Normativas COVID-19:

Las normas de seguridad relacionadas con la situación de pandemia serán las estipuladas por ley. La organización facilitará más información si hubiere normas especiales fuera éstas.

Condiciones y normativa

La dirección se reserva los derechos de imagen de todos los alumnos.
Las normas sanitarias serán las estipuladas durante la semana del Festival.
No se permitirá el acceso a nadie que no esté matriculado en ninguna modalidad.
El incumplimiento de cualquiera de las normas llevará a la organización del Festival a estudiar si el responsable debe ser expulsado del evento.
En caso de cancelación de la matrícula durante el plazo de inscripción se devolverá el importe de la matrícula menos 120€ en concepto de gastos de gestión y sólo si esta se da antes del 31 de Mayo,
En caso de cancelación por parte del festival se devolverá el importe íntegro en todos los casos.

RAQUEL CASTRO PEGO

Raquel Castro Pego disfruta de una versátil carrera como violinista y pedagoga Durante 2005 y 2006 fue el primer violín solista del ENEMC (Ensemble Nacional Español de Música Contemporánea) donde realizó numerosos estrenos y actuó en las salas más importantes de España. Ha realizado conciertos de música de cámara con artistas internacionales como Lluís Claret, Matteo Corio, Yuval Gotlibovich, Jonathan Gotlibovich, Michel Letiec, David Etheve, Kevork Mardirossian, Lee Philips, Zvi Plesser y el Garnati Ensemble, recientemente en Italia, Israel, Eslovenia, Croacia, Francia y España. Raquel Castro viajó a través de gran parte del Oriente Medio representando a la Joven Orquesta Mediterránea en conciertos de música de cámara celebrando el cincuenta aniversario de la misma. Su experiencia orquestal incluye la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, la Real Filarmonia de Galicia, la Orquesta del Gran Teatro del Liceo de Barcelona, la «Spaniard Orquestra», la «Orion Symphony Orchestra» de Londres, y la «Evansville Symphony Orquestra» de Estados Unidos. Ha tocado bajo la batuta de Sir Colin Davis y de Sir Simon Rattle, entre otros. Ha actuado como artista y solista en numerosos festivales como el «International Music Festival» de Aremore, el «Via Lactea», el «Music Festival, Kfar Blum» de Israel, el «International Festival Terra Magica in Porêc» de Croacia, «Series of Concerts Ottagono» en Italia, «Festival de Olot» en Girona, el «Ponte das Arts Festival», el «Garnati Festival» en Granada y «Sonar Festival» en Barcelona. Raquel Castro apareció en » Diálogo coa vida, diálogo de muller», un programa especial de la televisión gallega donde hablan de las mujeres exitosas de España. Raquel Castro se formó en España con Lev Chistiakov y en Londres en la «Guildhall School of Music and Drama» con Detlef Hahn. Completó sus estudios en la «Jacobs School of Music» de la Universidad de Indiana en Bloomington (EEUU) y gracias a la ayuda de una beca Fulbright obtuvo el «Master in Music» con honores bajo la tutela de Mauricio Fuks. Durante sus estudios en Bloomington trabajó como «Assistant Instructor» para la Universidad de Indiana. Después de su graduación fue invitada como profesora de la Universidad de Indiana formando parte del equipo de profesores de Mimi Zweig en la «Summer String Academy» y también como profesora invitada en substitución del Maestro Fuks durante un sabático. Raquel Castro se ha ganado una reputación nacional como una de las mejores pedagogas españolas. Sus estudiantes disfrutan de éxito nacional e internacional como ganadores de premios en diversos concursos, miembros de importantes orquestas, ensembles, etc… También trabaja formando a profesores en España, para cultivar la enseñanza profesional al más alto nivel. Ha impartido cursos en el Conservatorio Superior de Música de A Coruña, y en los Conservatorios de Grado Profesional de Pontevedra, Ferrol, A Coruña, Málaga, Vic, Vilaseca y Reus. Imparte Masterclass junto a profesorado internacional para Juventudes Musicales de Igualada, para el «Garnati Festival» en Granada, para el Forum de Orihuela y cursos de verano en Porêc (Croacia), Ponte das Artes (Pontedeume), Forum Musikae ( Madrid), Forum de Torrelodones y » L’Estate Musicale dell’Accademia de Bergamo» (Italia), donde a menudo toca en los conciertos que se realizan dentro del programa de estos festivales

Iván Siso